los mejores helicopteros
  informacion
 



SBD Dauntless

El nuevo aparato hizo su primer vuelo el 18 de Marzo de 1945, dos semanas antes de lo previsto.Era el caza embarcado mas potente jamas construido, tenia un solo motor, el fuselaje dividido en tres partes y seis soportes en cada ala, que le permitian transportar diferentes tipos de armas, incluidos cohetes, minas, torpedos, bombas y napalm. De echo podia transportar mas armas que las fortalezas volantes B-17 de Boeing.
Los Skyraider entraron en combate en Corea y con el comienzo de la guerra de Vietnam volvieron de nuevo al servicio. El Skyraider volo con todos los cuerpos durante el conflicto y con la Fuerza Aerea Vietnamita (Vietnam del Sur). Los A-1 eran particularmente efectivos en misiones de apoyo aereo, especialmente en misiones de rescate de pilotos derribados, conocido como Sandys, el A-1 era una vision celestial para un piloto abatido.
Desde los portaaviones en el Mar de la China, los Skyraider realizaron bombardeos y misiones apoyo aereo. Fue utilizado en misiones contra los bastiones del Vietcong en Vietnam del Sur, Cmboya y Laos. Recibio el famoso indicativo de Sandy's, al ser un componente escencial en el rescate de los pilotos derribados, formando equipos con los helicopteros. El A-1 abria fuego mienras que los SH-3 recuperaban a los tripulantes abatidos. A pesar de ser aviones de helice, A-1H Skyraider del Escuadron 77, ostentaban la increible azaña del derribo de 2 MiG-17.
La Marina utilizo Skyraiders hasta Abril de 1968, y tras completar un total de mas de 100.000 misiones en Vietnam fueron entregados a la Fuerza Aerea Sur-Vietnamita. La aviacion Estadounidense (USAF) siguio utilizandolos en operaciones de rescate durante varios años.

A-1 Skyraider

Cuando llego la hora de retirar a los A-1 fueron reemplazados por 3 modelos diferentes, el A-3D Skywarrior para bombardeo estrategco (el avion mas grande y pesado para portaaviones para esa fecha), el Grumman S-2A Tracker para guerra anti-submarina, y el Douglas A-4 Skyhawk para misiones de ataque.


S-2A Tracker


A3-D Skywarrior


A-4D2 (A-4B) Skyhawk

En 1951 el ingeniero jefe de Douglas Aircraft, Edward H. Heinemann, era el hombre con mas experiencia en el diseño de aviones de combate. Muchos de sus proyectos habian sido aparatos de ataque, entre ellos se destaca la familia AZ0 Boston/Havoc, el A-26 Invader y el incomparable A-1 Skyraider. Con la llegada de la era de los reactores la Marina pidio que sus nuevos bombarderos de ataque mantuvieran muchas de las capacidades de su adorado Skyraider, añadiendo el incremento de velocidad, asociado a los nuevos motores de reaccion. Los diseños de la epoca eran cada vez mas grandes y complejos, y en consecuencia mas caros para el cliente y para el fabricante. En diciembre de 1951 Heinemann habia ideado un nuevo enfoque que no daba nada por sentado, y que se basaba en estructuras nuevos y sencillos, en los que cada pieza hacia un doble trabajo. La Marina Estadounidense le pidio que aplicara su filosofia a un nuevo avion de combate que pudiera realizar misiones especificas, a una velocidad maxima de 795 Km/H y que no pesara mas de 13.608 KG.
Heinemann trabajo durante 14 dias con sus noches, partio de la idea, como dijo, de agarrar el mejor motor que existiera, agregarle unas alas y un asiento pra el piloto y olvidarse del resto. En un proyecto paralelo Lockhed y el famoso Kelly Jhonson, aplicarian una teoria similar o concepto misnimalista, para su impresionante F-104 Starfighter como interceptor. Heinemann nunca considero los turbopropulsores y desde el principio diseño un bombardero de ataque mas pequño que los cazas de la epoca. No obstante el resultado fue tan impresionante que era dificil de creer, al calcular el peso total Heinemann dio cuenta de que no era 13.600 Kg sino solo 5.500 Kg. Sin estar totalmente convencido el Departamento de aeronautica de la Marina le pidio a Heinemann que duplicara la carga belica y le añadiera 185 Km a su radio de combate, quizas esperando que la propuesta se viniera abajo. Tras calcular el nuevo peso, Heinemann les imformo que era de 6.486 Kg. Aunque muchos miebros del Departamento de aeronautica estaban convencidos que era imposible construir un avion con esas caracteristicas. El 21 de junio de 1952, Douglas recibio un pedido para prototipo del XA-4D1, al que no tardaron en seguir otros 9, cada uno con un peso en vacio de 3.690 Kg y un peso bruto de 6.800 Kg.
La mayoria de los diseños de aviones descansan sobre el motor, el elejido fue el Raid 565, la version Estadounidense del ligero pero potente y eficiente Amstrong Sydney Safai. Aplicando su concepto minimalista, Heinemann descubrio que reduciendo el peso bruto, el avion fuese mas pequeño y consumiera menos combustible. L a reduccion de peso afecto a todos los aspectos del avion, eliminando el conpartimiento de bombas ahorraba 225 Kg, incorp.orando al ala elementos muy avanzados incluido un innovador borde de ataque movil, permitio que el aparato fuese tan pequeño que no necesitara plegarse, eso ahorraba otros 113 Kg. El recubrimiento de las alas se hizo de una pieza de punta a punta, formando un deposito integral de conbustible. Ya que la velocidad no era un requerimiento de la Marina, Heinemann elimino la post-combustion e instalo un sistema electrico de corriente alterna, que permitia el uso de cables mas finos, diseño un asiento eyectable mas ligero y reunio toda la electronica en una sola caja, presurizada con nitrogeno seco y un solo conector multipolar. La reduccion de peso se logro sin que afectara al diseño original y de echo, mejoro enormemente las capacidades y prestaciones el pequeño avion. El X-A4D1 (A-4A) salio de fabrica en febrero de 1954, el piloto de pruebas de Douglas Bob Rand, llevo a cabo con exito el primer vuelo el 22 de Junio, el nuevo aparato tenia unas exelentes prestaciones, con mejorprecision y control de culquier otro caza naval y mucha mejor visibilidad.

El unico problema destacable fue el zumbido aerodinamico de la cola, y como solucion previsional Heinemann rediseño el timon con un solo recubrimiento y dos refuerzos a cada lado. El arreglo debia ser reemplazado por un sistema diseñado apropiadamente, pero nadie tuvo tiempo para hacerlo, y hasta hoy, todos los A-4D tienen un timon de una pieza.
El A-4D1 entro en servicio en los portaaviones en Octubre de 1956, y le siguio el A-4D2/DN (A-4 B/C), con un sistema de abastecimiento de combustible por un solo punto y una sonda de reabastecimiento en vuelo, ademas de otras modificaciones. Heinemann tambien diseño una serie de bombas externas y tanques aerodinamicos que se utilizaron en muchos aviones de la Marina, ademas de una idea totalmente nueva, el Buddy Pack. Se componia de un tanque aerodinamico de combustible, un carrete de manguera con embudo, y un sistema hidraulico dirigido por una turbina alojada en la trompa. Los Skyhawks fueron los primeros dotados con el Buddy Pack, que les permitia reabastecerse unos a otros.
La siguiente variante de 1959 fue el primer avion polivalente, aunque con limitaciones, y fue designado como A-7T2N (N por noche), y el 12 de Junio de 1961 el primer avion A-4D5 inicio la segunda generacion de los Skyhawk, con el eficiente Pratt and Whitney 562 con turbina de 2 ejes y una capacidad muy mejorada. El bajo consumo amplio el alcance un 27% y la estructura reformada incluia 5 pilones, en vez de 3, ademas de un aumento de la capacidad de carga belica hasta 3.720 Kg, que a partir de 1962, fue aumentada a 4.150 Kg, casi igual al peso en vacio.
Con las sucesivas reformas hasta 1956, los Skyhawk en servicio fueron capaces de lograr resultados excepcionales, y eran muy apreciados por los pilotos que los volaban. No obstante para entonces Douglas considero que el A-4 estaba llegando a su fin, Heinemann dejola compañia para unirse a General Dynamics, y la Marina Estadounidense, redacto las especificaciones para el sustituto del Skyhawk, que llevo a la construccion del LTVA-7 Corsair 2. Incluso se cerro "El Segundo", la fabrica de Douglas para la Marina, y todas las instalaciones se concentraron en Long Beach, donde previamente solo se habia trabajado para la USAF. Casi nadie fue consiente de que la familia Skyhawk ni siquiera habia llegado a la mitad de su vida util.
Los requisitos del nuevo caza redactados a finales de 1963, casi doblaban al del Skyhawk, para aumentar la velocidad y reducir costos, todas las aplicaciones debian basarse en aviones ya existentes, minimizando los riesgos y el tiempo para construir un prototipo, usando tecnologias ya existentes. El Contrato lo gano el A-7 Corsair 2 subsonico, desarrollado a partir del F-8F Crusader supersonico, fue el primer diseño supersonicao adaptado a subsonico. El A-7 volo por primera vez el 27 de septiembre de 1965, cuatro semanas antes de lo previsto, y fue adquirido por la USF y la USN, pasando a escribir su propia historia en los anales de la aeronautica militar.
En 1965 el biplaza TA-4E con motor P&W 552 8A, inicio una nueva sub familia de Skyhawks, casi todos con doble control de vuelo. La roduccion del TA-4E recibio el nombre de TA-4F, y comenzo junto con la del A-4F, el primero de los llamados Camel Skyhawk, con avionicaa adicional alojada en un gran carenado dorsal. En 1969, comenzo la produccion del modelo mas numeroso de todos los Skyhawk, una variante que perduraria muchos años en los Estados Unidos, el TA-AU, era un avion de entrenamiento que en Vietnam demostro ser un exelento aparato de control aereo avanzado. En 1974 el famoso equipo de acrobacia de la USN los Blue Angels, reemplazo sus Mc Donnel F-4 Phantom, por A-4. La decision se tomo por razones economicas, pero acabaron utilizandolos durante 13 años, 20 años despues del ultimo pedido echopor la Marina. Lo que al A-4 le faltaba en velocidad con respecto al F-4, le sobraba en presicion acrobatica. Los Skyhawk fueron reemplazados en 1987 por F/A-18A Hornet.
En 1979 la produccion de Skyhawk llego a su fin en Long Beach, 22 años despues de lo previsto en un principio con un total de 2405 monoplazas y 555 biplazas fabricados. Pero ha continuado el trabajo de mantenimiento el alto numero que sigue en servicio. En 1980 la USMC (United States Marine Corps) introdijo una nueva version el OA-4M, un biplaza de control aereo avanzado basado en el TA-4F. De el podrian surgir versiones posteriores para guerra electronica y otras misiones y para su posible exportacion.
El A-4D1 tenia una carga original tenia una carga belica de 1.814 Kg que a pesar de ser muy elevada tuvo que ser doblada para satisfacer los requerimientos de la Marina. Las versiones modernas pueden cargar hasta 1.587 Kg en el centro, 1.020 Kg en la parte interior de daca ala y 453 Kg en el soporte experior, lo que supone un carga total de 4535 Kg. Todo ello con una envergadura muy pequeña. Cuando el diminuto avion de combate de Douglas solo era un diseño en papel, muchos expertos estaban convencidos que no podia ser construido. El Skayraider no era el camion de bombas de largo alcance y alta resistencia que la Marina Estadounidense tenia en mente y parecia demasiado pequeño para resultar util. Sin embargo, Heinemann consiguio crear un avion pequeño en tamaño, pero gigantesco en capacidad, hasta el punto que la USN y el USMC compraron mas de 2.000 aparatos en 5 de sus versiones, y el precio medio, era inferior a la decima parte del avion mas barato de 1981 diseñado para el mismo fin.
Tras la operacion Tormenta del Desierto de 1991, los Skyhawks Kuwaities fueron a Brasil, donde fueron enviadon en 1998, y tras una serie de mejoras, volvieron a estar operativos para la Marinha do Brasil a comienzos del 2001.
En lo largo de su vida util, el A-4 demostro su capacidad para actuar en cualquier circunstancia concebible. Como prueva de su eficiencia y calidad, el Skyhawk aun vuela en algunas de las fuerzas aereas y marinas del mundo, casi 50 años despues de entrar en servicio.
El A-4 Skyhawk a demostrado ser uno de los mejores aviones jamas construidos.


 
 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas)  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis